Conexión Ganadera, contratos falsos y criptomonedas


En estos días la Dra. Silvia Cuello va a presentar un escrito en Fiscalía pidiendo que el levantamiento bancario, transferencias al exterior y beneficiario final de las cuentas de Conexió Ganadera, empresas ligadas a las familias Basso y Carrasco. Esta información si bien fue brindada por el Banco Central del Uruguay son 67.000 fojas en papel. La idea es tenerlo en formato digital para poder procesarlo y ver si hubo movimientos de Conexión Ganadera y allegados. El asesor financiero Felipe Caorsi cuenta con un equipo de trabajo al que se han sumado damnificados, un experto en finanzas del exterior y recientemente un ex ministro de economía.

El pedido de la Dra Cuello busca agilizar el trabajo de Fiscalía. El equipo utilizaría un software basado en Phyton para poder cotejar los movimientos con cuentas que se encuentran en el exterior y de esa forma hacer más sencilla la búsqueda de fondos desviados por Conexión Ganadera al exterior.

Silvia Cuello representa a varios damnificados por esta estafa y ha colaborado en la comunicación con el Fiscal de Lavado de Activos, Dr. Enrique Rodríguez. 

La abogada penalista es reconocida por sus reclamos en las condiciones de las cárceles uruguayas. Donde no se respetan los estándares de reclusión establecidos en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), basados en las Reglas Nelson Mandela. Desde el año 2020 advierte que muy pocos funcionarios penitenciarios conocen estas Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos.

Las Reglas Mandela establecidas por la Asamblea General de la ONU buscan garantizar los estándares que se reconocen como idóneos en lo que respecta al tratamiento de los reclusos y la administración penitenciaria. 

Volviendo a Conexión Ganadera, la Dra. Cuello identificó dos contratos falsos, a nombre de personas que nunca tuvieron el dinero que dice el contrato haber sido invertido en Conexión Ganadera, los mismos son por montos menores a U$S 100.000 por lo cual el Fiscal no pide certificación de la transferencia ni del orígen de los fondos. La especialista descubrió la maniobra y va a pedir al fiscal que se estudien los casos de montos pequeños ya que según ha trascendido la cantidad de contratos y de montos ha sido incrementada por parte de CG.

Tanto Felipe Caorsi como Marcos Benitez creen que puede haber activos digitales, criptomonedas, Silvia Cuello  se ha involucrado en el tema por emprendimientos de clientes y se ha ofrecido a colaborar en la búsqueda de los mismos.

La penalista anunció que a la fecha de hoy presentó los escritos para la verificación de los créditos de todos sus clientes ante el Juzgado de Concurso de 1er Turno. 

Benjamín Beltran

Comentarios